Por supuesto que nos alimentamos por y para mantener nuestra salud y nuestras facultades vitales en perfecto estado.
Pero, ¿siempre comemos con ese objetivo? ¿Lo hacemos de forma consciente sabiendo desde donde nos alimentamos? ¿Quién realmente está alimentándose: nuestra biología, estómago o la emoción a través de nosotros?
Hay una gran diferencia entre “me alimento para comer o me alimento para saciar una emoción”. Presta atención a lo que vas a leer a continuación, igual lo has pasado por alto y no has tomado conciencia de lo que voy a decir aquí.
Cuando se siente algún tipo de emoción “negativa” hay una fuerte necesidad de mostrar, expresar y/o comunicar lo que hay oculto.
Me explico: Si tienes rabia, puede que tu necesidad inconsciente sea que te sientas comprendido/a en algún aspecto de tu vida. Si por lo contrario no consigues cubrir esa necesidad y la “emoción negativa” sigue latente, entonces la necesidad y el deseo de atender dicha demanda queden frustrados y muy posiblemente te alimentes para saciar la emoción oculta.
Al final terminas convenciéndote de que no tienes la suficiente fuerza de voluntad y capacidad para generar en ti mismo un plan de acción de ingesta de alimentos y ejercicio saludables.
El requisito básico para cualquier objetivo es tu propio compromiso. Dependiendo de cuál sea el porcentaje de ese compromiso, así serán los resultados.
Los resultados también dependen de tu agenda y del tiempo que tú le dediques.
Además debemos incluir un apartado importantisimo: la gestión de tus emociones. Esto se enlaza directamente con responsabilizarse en la ingesta de alimentos.
A partir de ello, también son necesarias pautas de ejercicio saludable y que adaptaremos entre los dos.
Junto con un plan de accion bien detallado. Recursos y herramientas personalizadas de motivación y toma de conciencia.
Tal vez sea para tener una mejor:
Puedes ponerte en contacto conmigo cuando tú decidas. Ahora bien, mi pregunta es la siguiente ¿Estás preparado para ello con los recursos que tienes? ¿Sabes que puedes obtener tu objetivo de diferente modo? ¿Te das cuenta que conseguir tu objetivo depende de ti?
Solo decirte que yo también me sentía de ese modo, sin saber bien por qué. Detrás de cada emoción oculta hay decisiones y acciones que no se han tomado y llevado a cabo por miedo, vergüenza o una falta de autoestima en nuestras relaciones de pareja, trabajo, familia, amistades, etc… No es que te falte fuerza de voluntad, si no que no se mira donde se debe para poder solucionar la causa de nuestro sobrepeso emocional.
“Ahora ya sabes que, cuando hay una emoción no expresada, quien puede llegar a alimentarse y tener “hambre” es la frustración por no expresar una necesidad emocional inconsciente, ya que hay algún tipo de dificultad o bloqueo para exteriorizar la emoción oculta”.
Si quieres conocer mi experiencia de como baje de peso, pincha AQUÍ.
LA APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA ES DE CARÁCTER COMPLEMENTARIO DE OTRAS DISCIPLINAS, YA QUE NO PUEDE CONSIDERARSE UNA TERAPIA POR SI MISMA. ESTO ES DEBIDO A QUE:
• No tiene un objetivo diagnóstico, es decir, no pretende identificar una enfermedad,
afección o lesión concreta.
• Tampoco cuenta con taxonomías de salud y enfermedad.
• No administra ni aconseja tratamiento alguno.
• No promueve ni promete cura alguna para patologías psicológicas y/o biológicas
POR LO TANTO, LAS TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS APLICADAS NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN LA ATENCIÓN O EL TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL PRESCRITO POR PROFESIONALES SANITARIOS.
Compromiso por tu Parte: Aunque durante la sesión profundizaremos en el conflicto que quieres tratar, a veces es necesario tener un compromiso a largo plazo para hacer cambios profundos. Sobre todo, cuando el conflicto está relacionado con soltar la culpabilidad, el autoengaño, desidentificarse de nuestros pensamientos. La consulta puede ser el comienzo para encontrar lo que debes tomar conciencia y ahí comienza un trabajo de compromiso para la transformación interior.
Para solicitar fecha y hora es necesario rellenar el formulario indicando la disponibilidad y hora de preferencia y sobre cuál será el tema de consulta En caso de anulación es necesario avisar como mínimo con 24 horas de antelación a la hora de la sesión para poder ofrecerla a otra persona y para poder reubicar la fecha de la sesión, si se avisa con menos antelación o no se avisa la sesión se dará por perdida. Si deseas concertar una cita debes de tener en cuenta lo siguiente, pincha y lee AQUI.
La sesión online (video llamada) se realizará mediante uno de los siguientes medios, Skype, Zoom o WhatsApp. Es necesario que tengas uno de ellos instalado y funcione correctamente el audio y la cámara. Antes de conectarte a la sesión trata de buscar un lugar tranquilo, donde nadie pueda interrumpirte.
Tener instalado WhtsaApp en el móvil /ordenador. Pincha encima de la imagen para instalar WhtsaApp PC
Tener instalada cámara y audio en el ordenador/Tablet para la facilitación de la conexión