Las relaciones de pareja es un mundo complejo en el cual todos o casi todos sabemos que aparecen dificultades y conflictos. Los lazos de las relaciones humanas están hechas de comunicación e información (verbal, visual y contacto físico). Por lo tanto si no facilitamos la suficiente información en la comunicación, aparecerán los conflictos, ya que lo que yo no doy (información detallada de mi), y por lo tanto esa falta de información y comunicación la tiene que poner la otra persona desde las presuposiciones, ideas y creencias. Entonces, el objetivo en común es dar y recibir la información a través de la comunicación, si no se da, esta termina distorsionándose, creando distancia en la relación y esta se debilita, ya que nos hemos formado una idea de un supuesto mapa del otro y nos hemos alejado de la “realidad en común”.
La buena comunicación está basada en el saber amar desde esta comunicación, conocer cuáles son los valores, prioridades, necesidades de la otra persona nos facilita información necesaria para acercarnos a él/ella.
Hasta ahora hemos creído que los que nos unía a la otra persona era el amor romántico (amor basado en ideas de cómo tiene que ser la otra persona, bajo nuestra idea de amor), y si, esa es una de las primeras etapas para empezar una relación, el “problema” aparece cuando dicha idea no se asemeja a la realidad.
Ahí empieza la zozobra de que nuestro castillo construido en el aire empezando a derrumbarse y es ahí también cuando puede empezar el Amor en la buena comunicación sin las fantasías e idealismos de la etapa de enamoramiento, a partir de ahí, si se es consciente empieza una nueva etapa en la que hay que estar dispuesto a deshacer/perdonar las ideas que se tenían del otro para empezar a Amar las carencias y necesidades inconscientes de cada cual.
Estas son muchas de las afirmaciones que aparecen en los conflictos de pareja, sin darnos cuenta echamos la responsabilidad en el otro de nuestra frustración por que nuestro cónyuge no hace lo que “debería”, sin darnos cuenta que nosotros somos una parte pasiva del conflicto, nada sucede por si solo.
LA APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA ES DE CARÁCTER COMPLEMENTARIO DE OTRAS DISCIPLINAS, YA QUE NO PUEDE CONSIDERARSE UNA TERAPIA POR SI MISMA. ESTO ES DEBIDO A QUE:
• No tiene un objetivo diagnóstico, es decir, no pretende identificar una enfermedad,
afección o lesión concreta.
• Tampoco cuenta con taxonomías de salud y enfermedad.
• No administra ni aconseja tratamiento alguno.
• No promueve ni promete cura alguna para patologías psicológicas y/o biológicas
POR LO TANTO, LAS TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS APLICADAS NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN LA ATENCIÓN O EL TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL PRESCRITO POR PROFESIONALES SANITARIOS.
Compromiso por tu Parte: Aunque durante la sesión profundizaremos en el conflicto que quieres tratar, a veces es necesario tener un compromiso a largo plazo para hacer cambios profundos. Sobretodo, cuando el conflicto está relacionado con soltar la culpabilidad, el autoengaño, desidentificarse de nuestros pensamientos. La consulta puede ser el comienzo para encontrar lo que debes tomar conciencia y ahí comienza un trabajo de compromiso para la transformación interior.
Para solicitar fecha y hora es necesario rellenar el formulario indicando la disponibilidad y hora de preferencia y sobre cuál será el tema de consulta En caso de anulación es necesario avisar como mínimo con 24 horas de antelación a la hora de la sesión para poder ofrecerla a otra persona y para poder reubicar la fecha de la sesión, si se avisa con menos antelación o no se avisa la sesión se dará por perdida. Si deseas concertar una cita debes de tener en cuenta lo siguiente, pincha y lee AQUI.
La sesión online (video llamada) se realizará mediante uno de los siguientes medios, Skype, Zoom o WhatsApp. Es necesario que tengas uno de ellos instalado y funcione correctamente el audio y la cámara. Antes de conectarte a la sesión trata de buscar un lugar tranquilo, donde nadie pueda interrumpirte
Tener instalado WhtsaApp en el móvil /ordenador. Pincha encima de la imagen para instalar WhtsaApp PC
Tener instalada cámara y audio en el ordenador/Tablet para la facilitación de la conexión