El estrés es uno de las sensaciones que padecemos casi todas las personas en algún momento determinado de nuestras vidas, este se activa cuando creemos que no podremos afrontar ciertas situaciones, ya que creemos va a ser “el final del mundo” o mejor dicho el final de “nuestro propio mundo” tal y como lo conocemos ahora. Para seguir hablando sobre el estrés me gustaría en primer lugar hacer mención a la antesala de este, el pre estrés, el pre estrés son unos “hechos imaginarios” que anticipamos en nuestra mente y los vivimos como si fuesen reales. Si por un momento te paras y observas, verás que estás anticipándote a unos hechos que solo existen en tu mente y que tienen relación con un pasado no resuelto.
Para deshacer el estrés utilizo un método sencillo y práctico que simplemente cuestiona la forma de pensar en la que estamos habituados para finalmente deshacer el juicio que crea los estados internos los cuales podemos llamar estrés. La pregunta que cambia nuestra percepción es ¿Lo que ES o está ocurriendo en este momento tanto dentro como fuera de mi debería ser diferente a como ES, si o no?.
Si quieres visualizar un video explicativo de este método pincha AQUÍ
La creencia o pensamiento que dice “debería de no sentirme agobiado/a, miedoso/a, triste, enfadado/a, rabioso/a“ es la que está generando eso mismo que rechaza y la consecuencia de esa contradicción interna genera el estrés.
LA APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA ES DE CARÁCTER COMPLEMENTARIO DE OTRAS DISCIPLINAS, YA QUE NO PUEDE CONSIDERARSE UNA TERAPIA POR SI MISMA. ESTO ES DEBIDO A QUE:
• No tiene un objetivo diagnóstico, es decir, no pretende identificar una enfermedad,
afección o lesión concreta.
• Tampoco cuenta con taxonomías de salud y enfermedad.
• No administra ni aconseja tratamiento alguno.
• No promueve ni promete cura alguna para patologías psicológicas y/o biológicas
POR LO TANTO, LAS TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS APLICADAS NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN LA ATENCIÓN O EL TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL PRESCRITO POR PROFESIONALES SANITARIOS.
Compromiso por tu Parte: Aunque durante la sesión profundizaremos en el conflicto que quieres tratar, a veces es necesario tener un compromiso a largo plazo para hacer cambios profundos. Sobretodo, cuando el conflicto está relacionado con soltar la culpabilidad, el autoengaño, desidentificarse de nuestros pensamientos. La consulta puede ser el comienzo para encontrar lo que debes tomar conciencia y ahí comienza un trabajo de compromiso para la transformación interior.
Para solicitar fecha y hora es necesario rellenar el formulario indicando la disponibilidad y hora de preferencia y sobre cuál será el tema de consulta En caso de anulación es necesario avisar como mínimo con 24 horas de antelación a la hora de la sesión para poder ofrecerla a otra persona y para poder reubicar la fecha de la sesión, si se avisa con menos antelación o no se avisa la sesión se dará por perdida. Si deseas concertar una cita debes de tener en cuenta lo siguiente, pincha y lee AQUI.
La sesión online (video llamada) se realizará mediante uno de los siguientes medios, Skype, Zoom o WhatsApp. Es necesario que tengas uno de ellos instalado y funcione correctamente el audio y la cámara. Antes de conectarte a la sesión trata de buscar un lugar tranquilo, donde nadie pueda interrumpirte.
Tener instalado WhtsaApp en el móvil /ordenador. Pincha encima de la imagen para instalar WhtsaApp PC
Tener instalada cámara y audio en el ordenador/Tablet para la facilitación de la conexión