Decir “SOMOS UNO“ implica que no somos unidad, ya que al utilizar la palabra “SOMOS“ sería como decir “MUCHOS UNO“ y es hablar en términos de dualidad e igualmente tener una percepción y un concepto de separación (yo y otros) dentro de la misma frase. El “UNO“ hace referencia también a la inexistencia de “OTROS“ dentro de la misma frase, por lo tanto la frase “SOMOS UNO“ es una negación de UNIDAD.
YO SOY, es la declaración y el reconocimiento en si mismo de conciencia de UNIDAD, además de que es la negación de la existencia de otro yo y conlleva implícitamente (la “aproximación“) ya SER esa experiencia de UNIDAD y la negación de la existencia del “SOMOS“ u “OTROS“ como separación.
Por lo tanto, el “yo“ que dice “SOMOS UNO“ se vive separado queriendo ser uno con otros que percibe como “no yo“ y ese mismo esfuerzo por ser uno con los otros diciendo “SOMOS UNO“, es en si mismo la negación de UNIDAD.
El yo que dice, “SOMOS UNO“ quiere negar la percepción de separación entre el yo que percibe y lo percibido. Si ese yo se viviese como UNIDAD desaparecería el “SOMOS“ y el “UNO“ ya que no habría un yo diciendo “SOMOS UNO“, sino experimentando y diciendo, YO SOY o SOY UNO.
wordpress theme by initheme.com