Cuando leas la palabra violencia en este articulo quiero que seas consciente que me estoy refiriendo a sinónimo de fuerza, ímpetu, rigor.
Hay dos tipos de violencia, la primera es una violencia caótica, sin sentido, gratuita y sin aparentemente conocer las causas del por qué de dichos comportamientos e impulsos, éste tipo de violencia quiere evitar mediante los mecanismos de ataques y defensas la frustración de la falta de observancia hacia si mismo, la falta de responsabilidad en la emocionalidad que emergen en quien las siente, además de no quererse hacer cargo de los resultados de sus actos, justificándose con frases recurrentes como “es que, tu me has provocado”, “es que, hoy estoy sensible”, “es que, hoy he tenido un mal día”, es que, …, es que …, es que, …
Detrás de una persona con violencia caótica se puede denotar cierta inmadurez y falta de desarrollo interno en sus asociaciones entre causa (pensamiento/emoción/acción) y efecto (resultados) y que por supuesto su intención es la de expresar lo que piensa y siente, pero que finalmente su acción es errática y los resultados tan caóticos como su mundo interno. Por lo tanto, su comunicación y sus acciones se vuelven estériles. simplemente son una fuente de escape a estímulos y reacciones emocionales y pensamientos descontrolados, que en su fuero más interno está diciendo, yo no quiero experimentar lo que siento y no sé que hacer con ello y como no sé que hacer con ello, lo vomito afuera en forma de violencia.
La violencia creativa, es aquella que es transformada en una acción dirigida, argumentada y con sentido, ya que las emociones que la suscitaron han sido comprendidas e integradas en una dirección unificada. Cuando me refiero a creativa, quiero decir, que se está construyendo algo que será beneficioso para todos los implicados en una situacion o relacion. Las emociones que emergen en cualquier persona no son en si mismas violentas, simplemente informan de que es lo que queremos realmente para poder decidir de nuevo. No hacer nada por nuestro mundo interno, como son las emociones y pensamientos, generará violencia caótica dentro de nosotros y como resultado también se reflejará ese mismo caos en el exterior
Por lo tanto, si atendemos y tomamos conciencia del mensaje de nuestras emociones, pensamientos y necesidades, tendremos el ímpetu de hacer algo creativo con lo que nos sucede, pudiendo argumentar con fuerza y firmeza lo que deseamos expresar, transmitiendo un mensaje contundente a las personas de nuestro entorno al haber comprendido nuestro mundo interno y al haber entendido e integrado nuestras emociones.
wordpress theme by initheme.com