Tener compulsión por la comida o adicciones a ciertas sustancias representa, el “deseo y quiero que me den aquello que carezco”, si revisas tu ambiente familiar cuando eras pequeño puede ser que te encuentres a unos padres que no se comprendían entre ellos, seguramente vivían frustrados y se reprochaban constantemente el que el uno al otro no satisfacía sus necesidades sintiéndose desconsolados, incomprendidos e insatisfechos. Cómo sus deseos de ser comprendidos no eran “llenados” por el otro, seguramente a consecuencia de ello acudían a la comida para llenar ese vacío.
Si en tu presente tienes la compulsión de comer ciertos alimentos ya sean azucarados o salados eso mismo te está dando información de con quién inconscientemente estás más posicionado, con tu padre o con tu madre, y que a la vez rechazas la parte contraria (complementaria). Todo esto sucede a nivel inconsciente, pero el hecho de comer en exceso ciertos alimentos te puede dar pistas del deseo oculto que hay detrás por comerlos y que es lo que quieres o rechazas de tus padres, por lo tanto detrás de ingerir ciertos alimentos o consumir ciertas sustancias se esconde una codificación oculta, y eso está en la “sombra”, en el inconsciente. Cuando hago referencia a “la sombra”, quiero decir a que hay un comportamiento que está oculto en mi sin expresar, osea que me lo niego y que no me lo permito a mí mismo y que por supuesto ese mismo comportamiento tampoco se lo permito a otros ya que lo juzgo cuando estos lo realizan.
Detrás de cualquier compulsión/adicción hay un deseo frustrado de algún tipo, “quiero que me comprendan, quiero que me admiren, quiero que me reconozcan, quiero que me acepten, quiero que me amen, quiero que me aprueben, quiero que me den seguridad, quiero que me valoren” y si te das cuenta ese deseo no va a ser satisfecho a través de la ingesta compulsiva de determinados alimentos y sustancias, tal vez ese deseo frustrado y que no es comprendido sea tu forma de pensar, de hacer y de ver la vida tal como la ves ahora y que es totalmente diferente a como la ven tus familiares, o la carrera universitaria que elegiste o declaraste tu sexualidad abiertamente o te casaste con una pareja a la que tus padres no aceptan o has decidido no ser fiel a un sistema familiar que exigía que fueses de un determinado modo y decidiste otra cosa totalmente diferente, y si, todo eso hace que finalmente, no te sientas comprendido por aquellos que esperas que te comprendan.
Observa si hay una división familiar que sea visible y marque la diferencia en tu sistema familiar, por ejemplo, al padre le atraen más los dulces por un lado y a la madre le atraen más los alimentos salados, el padre es súper trabajador y a la madre le cuesta muchísimo realizar cualquier trabajo, el padre bebe alcohol y la madre es abstemia, uno es muy limpio y el otro no le da tanta importancia al aseo, uno cuida muchísimo su salud por miedo a enfermar y el otro pasa totalmente de la salud, uno le cuesta mostrar sus sentimientos y el otro todo lo contrario.
Te parecerá curioso porque es posible que no hayas caído en la cuenta de cómo puedes tirar del hilo solo por la ingesta de ciertos alimentos o comportamientos, de ese modo sabrás dónde estás posicionado y polarizado y todo lo que se esconde en la sombra del sistema familiar y que tú lo has aprendido de ellos, tanto en lo que aceptaste como “bueno” o lo que rechazaste como “malo”.
Cuando tomes conciencia de ello parecerá ser que todo encaja, tu compulsión de comer ciertos alimentos o tener ciertos comportamientos esconde tu compulsión de satisfacer algún tipo de deseo frustrado como sustituto del amor hacia nosotros mismos o bien hacia los demás. Si consideras que son los demás lo que tienen que satisfacer aquello que tú tienes que hacer por ti mismo, has renunciado totalmente a tu poder de poder cambiar cualquier situacion o relacion y has depositado ese poder en el exterior (otros).
Hay una frase de Un Curso de Milagros que dice, si consideras que falta algo en una situación o relación, ponlo tú, así es como el vacío (ausencia de algo) , será restablecido.
Con esto quiero decir que aquello que quieres de alguien debes de ponerlo tú, si, siento darte esta noticia, pero si no pones tú lo que consideras que falta en una relación o situación, puedes esperar eternamente a que los demás lo pongan por ti, por lo tanto eso puede que no ocurra nunca. Lo que si sabes y tienes el poder y además de la responsabilidad contigo mismo, es de poner aquello que consideras falta en esa relación, consideras que falta amor, ponlo tú, consideras que falta comprensión, pon lo tú, consideras que falta aceptación, ponlo tú, consideras que falta confianza ponlo tú, consideras que falta seguridad, ponlo tú, lo que vemos que falta es simplemente porque eso inevitablemente falta en nosotros y es posible que pienses que son ellos los que te están excluyendo y no te aceptan o comprenden, pero ¿quién tiene la compulsión y adicción? ¿Quién sufre las consecuencias?, por supuesto que eres tú
Por lo tanto, quien puede y tiene la capacidad de realizar los cambios internamente, eres tú. Cuando me refiero a que si falta algo en una relacion lo pongas tú, me estoy refiriendo a que si se necesita poner respeto en esa relacion y necesitas que se te respete, tendrás que respetarte primero a ti mismo en cuanto a tus decisiones, si consideras que falta amor en esta relacion, tienes que amarte a ti mismo primero, si consideras que faltan limites en esta relacion, tal vez tengas que ponerlos tú.
Si te miras en profundidad y te revisas honestamente, es muy posible que en ti también haya un rechazo o juicio hacia aquellos que quisieras te comprendieran y empalizaran por no ser comprendido, amado o aceptado por ellos, ya sean amigos, familiares o compañeros de trabajo. Y ese juicio es la manifestación del rechazo hacia ellos, situándote en el mismo campo de batalla mental. Estás juzgándoles lo mismo que ellos a ti, no aceptas la diferencia y quieres que sean como tú, por lo tanto no hay ninguna diferencia entre ellos y tú. Ellos te juzgan por ser diferente y tú les juzgas porque ellos no aceptan tus diferencias.
Aquellos a los que pides comprensión y empatía son a los que tienes que ofrecer comprensión y empatía. De ese modo podrás salir del circulo vicioso (compulsión adictiva) de demandar aquello que deseas a través de la comida o sustancia. Existe un vacío de comprensión y empatía que se demanda y al no ser llenado los sustituimos con algo externo, como ese vacío no es del cuerpo, aunque se manifiesta en el cuerpo, estará siempre carente y vacío.
Un Curso De Milagros dice que hemos elevado pensamientos corporales al nivel de la mente, ya que creemos ser un cuerpo identificándonos con él, por lo tanto consideramos desde esa misma premisa y creencia que otro cuerpo (comida o sustancia) podrá suplir aquello que carece el cuerpo. Esto es un error fundamental, ya que no es a ese nivel donde se carece, sino es en nuestra mente. La mente al estar identificada con el cuerpo hace esa asociación, cuando ésta toma conciencia sabiendo que no es ahí donde debe ser corregido el error, entonces cambia su propósito, entiende que nosotros somos seres plenos y podemos ofrece aquello que esperamos nos ofrezcan otros, en vez de pedirlo, lo daremos y eso será llenado en esa relación, en vez de ser exigido.
Tus padres, tus amigos, pareja, hermanos por ser quienes son no siempre van a poder comprenderte y empatizar contigo, porque ellos independientemente de que tú seas alguien importante en su vida tienen sus sistema de creencias e intereses personales y ocultos, influenciado por la sociedad y la supervivencia de sus egos, aunque sea duro es así. En ocasiones ciertos padres, amigos o parejas prefieren renunciar a la relación que mantienes con ellos, que modificar sus creencias y valores anclados en el ego, ya que esa es su supervivencia y que a la vez sostiene quien creen ser y la imagen que han forjado de sí mismos la cual le da aparentemente un valor y beneficio mayor ante él y la sociedad de su entorno más cercano, aunque te suene así de tajante.
wordpress theme by initheme.com