Manuel Ulldemolins
  • Inicio
    • TESTIMONIOS
    • RESEÑAS DE CLIENTES
  • Blog
  • Sobre mí
    • Mis valores
    • COMPROMISO CONSCIENTE COACHING
    • COMPROMISO CONSCIENTE MASAJES
    • CERTIFICACIONES TERAPIAS
    • CERTIFICACIONES MASAJES
  • Constelaciones
    • Constelaciones grupales
    • Constelaciones individuales
    • Genograma
    • Empresas
      • TRABAJOS REALIZADOS
  • Bioneuroemoción®
    • CONSULTAS REALIZADAS
      • SINTOMAS
      • RELACIONES DE PAREJA
      • RELACIONES INTERPERSONALES
      • TRABAJO Y ECONOMIA
      • CONFLICTOS DE FAMILIA
      • OTROS MOTIVOS DE CONSULTA
  • ¿Sabias que…?
    • ¿QUÉ ES LA BIONEUROEMOCIÓN?
    • PROFESIONES QUE REPARAN
    • FIDELIDADES FAMILIARES
    • LEALTADES FAMILIARES
    • SECRETOS DE FAMILIA
    • TRANSGENERACIONAL
    • EPIGENÉTICA
    • EFECTOS ANCENTRAL SILENCIADO
    • DICCIONARIOS DE LAS EMOCIONES Y SUS ENFERMEDADES
  • Coaching
    • BONOS ESPECIALES
    • REGALA SESIONES COACHING
    • UNIFICACIÓN DE POLARIDADES
    • LIBERACIÓN DE JUICIOS MENTALES
    • LIBERACIÓN DEL ESTRÉS Y AUTOEXIGENCIA
    • ENTRENAR LA MENTE CAMINANDO
    • LEY DEL ESPEJO Y EL AUTOCONCEPTO
      • WEBINAR SOBRE LA LEY DEL ESPEJO
    • CAMBIO DE PERCEPCIÓN
    • CREENCIAS LIMITANTES
    • GESTIÓN EMOCIONAL-MODELO ENARI
    • DESARROLLO TRANSPERSONAL
    • COACHING Y PNL
    • INDEPENDENCIA ECONÓMICA
    • ORGANIZACION Y GESTIÓN DEL TIEMPO
    • CONFLICTOS DE PAREJA
    • RELACIONES DEPENDIENTES
    • ENTENDER LOS PROCESOS DEL DUELO
    • ADELGAZAR SALUDABLEMENTE
    • APOYO Y PLANIFICACIÓN DE ESTUDIOS
    • EFECTIVIDAD EN EL DEPORTE
  • UCDM
    • ¿QUÉ ES UCDM?
    • ¿CÓMO LLEGÓ A MÍ UCDM?
    • ACLARACIÓN DE DUDAS UCDM
    • SESIONES INDIVIDUALES DE UCDM
    • CÓMO PERDONAR A TRAVÉS DE UCDM
    • GRUPOS PRESENCIALES DE UCDM
    • ENTREVISTAS UCDM
    • LIBROS RECOMENDADOS
    • DESCARGA UCDM EN PDF Y APP GRATIS
    • PELÍCULAS Y VIDEOS RECOMENDADOS UCDM
    • MIS VIDEOS UCDM
  • Masajes
    • EJERCICIOS C. MUSCULARES
    • REGALA MASAJES
    • REFLEXOLOGÍA PODAL
    • MASAJE CRANEO FACIAL
    • MASAJE DE ESPALDA
    • MASAJE PIERNAS CANSADAS
    • MASAJE DE PIES
    • MASAJE ANTIESTRES
    • MASAJE SHIATSU
    • MASAJE PIEDRAS VOLCÁNICAS
    • MASAJE PRE-CARRERA
    • MASAJE POST-CARRERA
    • KINESIOTAPE

Cuando matas la zanahoria, el burro desparece

30 abril, 2016admin

Casi todos conocemos la metáfora del burro y la zanahoria. Es la proyección que se hace mentalmente de un objetivo (zanahoria) en el futuro. El burro (es el medio) por el cual se quiere conseguir la zanahoria (objetivo). Esta estrategia se crea dentro de un marco mental en el cual pensamos y creemos  que aquello que está en el futuro  me completará quien creo no ser ahora y además me falta “perfeccionar” algún aspecto de mi mismo qué más adelante con el trascurso del tiempo adquiriré. Esto lo hacemos constantemente en nuestro día a día. En  innumerables ocasiones y en entornos diferentes de nuestra vida. Este modo de pensamiento crea una separación entre mi cuerpo y mis pensamientos de futuro. Ademas de creer que algún objeto, situación o persona (zanahoria) en el futuro me proporcionara lo que ahora creo no tener. Al hacer eso, aparece y se crea lo que podríamos llamar “sentido de separación”. Mi cuerpo está aquí y ahora, en el presente y  mi mente se ha ido a otro espacio tiempo (futuro), pudiendo aparecer posibles emociones “negativas” (ansiedad y estrés), ya mi cuerpo quiere seguir a la mente proyectada, creando desalineación entre el “aquí y ahora”, que es donde está mi cuerpo y la proyección que hace mi mente buscando algo que me complete en un futuro. Futuro que todavia no existe. Hacemos de algo o alguien un ídolo para nuestra salvación y lo proyectamos desde la creencia de que carecemos de eso que pensamos no tenemos. Esto no ocurriría si sabemos y tomamos conciencia al reconocer realmente quien somos (nuestra verdadera identidad). Ya qué, ya somos y lo tenemos todo en cada momento.

 

Lo que me distrae del momento presente es la idea y creencia que hay otro lugar, persona y situacion en el futuro que me dará lo que ahora  creo no tener.

¿Qué ocurre cuando la zanahoria (objetivo) no lo podemos alcanzar?

La tendencia es a “darle mas punta pies en las costillas del burro”, de ese modo aceleramos la velocidad del proceso para alcanzar aquello que tanto deseamos y creemos nos aportará en relacion a lo que pensamos y sentimos estar incompletos. Ya sabemos que lo que separa al burro de la zanahoria es un palo (creencias) y también sabemos que está siempre a la misma distancia, ya que cuando alcanzamos alguna zanahoria (objeto el cual pensamos nos completa o aporta para nuestra identidad y realización), volvemos a poner de nuevo otra zanahoria en el extremo del palo. Por lo tanto, volvemos a fabricar tiempo mental proyectando otro objetivo (zanahoria) en el futuro creyendo me completara aportando a lo que ahora no soy y no tengo. Y esto lo hacemos repetidamente de forma inconsciente, de este modo perpetuamos el sufrimiento por no alcanzar aquello que esta en el futuro. Si por otro lado no alcanzamos nuestro objetivo terminamos frustrados, impotentes y con rabia. Incluso podemos llegar a pensar que lo que nos hace infelices son los obstáculos que han impedido alcanzar nuestro propósito (objetivo). Responsabilizando a las inclemencias del tiempo, el trafico, nuestras facultades físicas e intelectuales o alguna persona intercediendo en nuestro camino. Sin darnos cuenta que la raíz de nuestro sufrimiento no está afuera de nosotros, sino en la elaboración de cómo maquinamos dentro de nuestra mente toda una serie de estrategias para proyectar nuestra felicidad afuera de nosotros. En un tiempo fuera del aquí y ahora, en un espacio-tiempo en el futuro.

El “problema” no es ni el burro ni la zanahoria, el “problema” es la distancia (palo) que mantenemos con nuestras creencias y deseos. De esto hablaba Buda hace 2060 años cuando decía que lo que nos hace infelices son nuestro deseos. Estos nos mantienen fuera del momento presente y crean separación entre ambos puntos (presente y futuro). De ahí que aparezca  el estrés y la ansiedad al no alcanzar lo que deseamos.

 

¿Que ocurre cuando tomas consciencia de este proceso mental de creencias?

 

“Cuando matas la zanahoria, el burro desaparece”, en ese momento te tienes que apear y andar al ritmo de tus pies. Lo que ocurre cuando matas la zanahoria, es que deshaces las creencias de que algo en el futuro te iba a proporcionar la felicidad que ahora no tienes, en ese momento aparece la paz  y alegría que estaban escondidas por la proyección de creer que algo fuera de ti en el espacio-tiempo te proporcionaría esa felicidad que deseabas. Estabas envuelto en una fantasía de pensamientos fuera del momento presente, a la vez creando una historia de infelicidad en base a una identidad ficticia de quien creías, además de sentirte incompleto.

Cada vez hay más personas que toman conciencia de qué la infelicidad la creamos nosotros mismos a través de creencias e ideas del “ideal de la felicidad”. Lanzamos un concepto de lo que para nosotros es la felicidad en el futuro y vamos en busca de ello. Sin dándonos cuenta qué la búsqueda misma de esa felicidad ya trae consigo mismo la infelicidad.

 Lo que está pasando no es lo que me hace sufrir, lo que me hace sufrir es la proyección que he hecho de lo que me gustaría que sucediera y no está ocurriendo.

wordpress theme by initheme.com

Manuel Ulldemolins - Life Coach de Referente Interno © 2017