Casi todos conocemos la metáfora del burro y la zanahoria. Es la proyección que se hace mentalmente de un objetivo (zanahoria) en el futuro. El burro (es el medio) por el cual se quiere conseguir la zanahoria (objetivo). Esta estrategia se crea dentro de un marco mental en el cual pensamos y creemos que aquello que está en el futuro me completará quien creo no ser ahora y además me falta “perfeccionar” algún aspecto de mi mismo qué más adelante con el trascurso del tiempo adquiriré. Esto lo hacemos constantemente en nuestro día a día. En innumerables ocasiones y en entornos diferentes de nuestra vida. Este modo de pensamiento crea una separación entre mi cuerpo y mis pensamientos de futuro. Ademas de creer que algún objeto, situación o persona (zanahoria) en el futuro me proporcionara lo que ahora creo no tener. Al hacer eso, aparece y se crea lo que podríamos llamar “sentido de separación”. Mi cuerpo está aquí y ahora, en el presente y mi mente se ha ido a otro espacio tiempo (futuro), pudiendo aparecer posibles emociones “negativas” (ansiedad y estrés), ya mi cuerpo quiere seguir a la mente proyectada, creando desalineación entre el “aquí y ahora”, que es donde está mi cuerpo y la proyección que hace mi mente buscando algo que me complete en un futuro. Futuro que todavia no existe. Hacemos de algo o alguien un ídolo para nuestra salvación y lo proyectamos desde la creencia de que carecemos de eso que pensamos no tenemos. Esto no ocurriría si sabemos y tomamos conciencia al reconocer realmente quien somos (nuestra verdadera identidad). Ya qué, ya somos y lo tenemos todo en cada momento.
¿Qué ocurre cuando la zanahoria (objetivo) no lo podemos alcanzar?
“Cuando matas la zanahoria, el burro desaparece”, en ese momento te tienes que apear y andar al ritmo de tus pies. Lo que ocurre cuando matas la zanahoria, es que deshaces las creencias de que algo en el futuro te iba a proporcionar la felicidad que ahora no tienes, en ese momento aparece la paz y alegría que estaban escondidas por la proyección de creer que algo fuera de ti en el espacio-tiempo te proporcionaría esa felicidad que deseabas. Estabas envuelto en una fantasía de pensamientos fuera del momento presente, a la vez creando una historia de infelicidad en base a una identidad ficticia de quien creías, además de sentirte incompleto.
wordpress theme by initheme.com