No existe la falta de compromiso, simplemente uno hace o no hace las cosas por que le nacen o por que no le nacen. Cuando alguien le dice a otro “tienes miedo al compromiso o te falta compromiso”, sospecha de ello (en el fondo te está diciendo “no haces lo que yo quiero”), por que es muy probable que sea dicho desde el lugar de no aceptar la decisión del otro y de un deseo teñido de su propio miedo a que no cumplas con sus demandas y que por lo tanto, quiere que te hagas cargo de sus expectativas proyectadas en ti, siendo esto una estrategia de su ego (miedo).
Como tal vez la persona experimenta cierta frustración para asimilar y aceptar un NO a lo propuesto, tenderá a proyectar ese malestar interior como medida de presión sobre ti diciendo “tienes miedo al compromiso o te falta compromiso” para que así accedas a su petición y apetencia.
Por lo tanto, la falta de compromiso es el de no aceptar la decisión de la negativa recibida, como no puede encajar dicha negativa, lo proyectará diciendo “tienes miedo al compromiso o te falta compromiso”. Dicha proyección aparece por la incapacidad de no saber que hacer con su frustración por que se desea a toda costa que el otro esté alineado con su anhelo y como eso no ocurre y no puede asimilar el NO como respuesta, entra la manipulación en juego y la presión para que de algún modo accedas a su petición y deseo.
wordpress theme by initheme.com