Manuel Ulldemolins
  • Inicio
    • TESTIMONIOS
    • RESEÑAS DE CLIENTES
  • Blog
  • Sobre mí
    • Mis valores
    • COMPROMISO CONSCIENTE COACHING
    • COMPROMISO CONSCIENTE MASAJES
    • CERTIFICACIONES TERAPIAS
    • CERTIFICACIONES MASAJES
  • Constelaciones
    • Constelaciones grupales
    • Constelaciones individuales
    • Genograma
    • Empresas
      • TRABAJOS REALIZADOS
  • Bioneuroemoción®
    • CONSULTAS REALIZADAS
      • SINTOMAS
      • RELACIONES DE PAREJA
      • RELACIONES INTERPERSONALES
      • TRABAJO Y ECONOMIA
      • CONFLICTOS DE FAMILIA
      • OTROS MOTIVOS DE CONSULTA
  • ¿Sabias que…?
    • ¿QUÉ ES LA BIONEUROEMOCIÓN?
    • PROFESIONES QUE REPARAN
    • FIDELIDADES FAMILIARES
    • LEALTADES FAMILIARES
    • SECRETOS DE FAMILIA
    • TRANSGENERACIONAL
    • EPIGENÉTICA
    • EFECTOS ANCENTRAL SILENCIADO
    • DICCIONARIOS DE LAS EMOCIONES Y SUS ENFERMEDADES
  • Coaching
    • BONOS ESPECIALES
    • REGALA SESIONES COACHING
    • UNIFICACIÓN DE POLARIDADES
    • LIBERACIÓN DE JUICIOS MENTALES
    • LIBERACIÓN DEL ESTRÉS Y AUTOEXIGENCIA
    • ENTRENAR LA MENTE CAMINANDO
    • LEY DEL ESPEJO Y EL AUTOCONCEPTO
      • WEBINAR SOBRE LA LEY DEL ESPEJO
    • CAMBIO DE PERCEPCIÓN
    • CREENCIAS LIMITANTES
    • GESTIÓN EMOCIONAL-MODELO ENARI
    • DESARROLLO TRANSPERSONAL
    • COACHING Y PNL
    • INDEPENDENCIA ECONÓMICA
    • ORGANIZACION Y GESTIÓN DEL TIEMPO
    • CONFLICTOS DE PAREJA
    • RELACIONES DEPENDIENTES
    • ENTENDER LOS PROCESOS DEL DUELO
    • ADELGAZAR SALUDABLEMENTE
    • APOYO Y PLANIFICACIÓN DE ESTUDIOS
    • EFECTIVIDAD EN EL DEPORTE
  • UCDM
    • ¿QUÉ ES UCDM?
    • ¿CÓMO LLEGÓ A MÍ UCDM?
    • ACLARACIÓN DE DUDAS UCDM
    • SESIONES INDIVIDUALES DE UCDM
    • CÓMO PERDONAR A TRAVÉS DE UCDM
    • GRUPOS PRESENCIALES DE UCDM
    • ENTREVISTAS UCDM
    • LIBROS RECOMENDADOS
    • DESCARGA UCDM EN PDF Y APP GRATIS
    • PELÍCULAS Y VIDEOS RECOMENDADOS UCDM
    • MIS VIDEOS UCDM
  • Masajes
    • EJERCICIOS C. MUSCULARES
    • REGALA MASAJES
    • REFLEXOLOGÍA PODAL
    • MASAJE CRANEO FACIAL
    • MASAJE DE ESPALDA
    • MASAJE PIERNAS CANSADAS
    • MASAJE DE PIES
    • MASAJE ANTIESTRES
    • MASAJE SHIATSU
    • MASAJE PIEDRAS VOLCÁNICAS
    • MASAJE PRE-CARRERA
    • MASAJE POST-CARRERA
    • KINESIOTAPE

PLAN DE ACCIÓN

Inicio PLAN DE ACCIÓN
¿QUÉ? ¿QUIÉN? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿PARA QUÉ?


  • El plan de acción tiene que ser bien definido con el “qué quiero”, esto dará un enfoque y cierta definición para saber qué evidencias voy a tener en relacion al cuándo y dónde pretendo llegar.
  • También saber “quién y/o quiénes” son las personas que estarán implicadas y en qué medida les afectara a ellos el conseguir el objetivo.
  • “Cuándo ejecutar” las decisiones y acciones para saber qué momentos son los más adecuados para que se vaya materializando el objetivo?, tener conocimiento de ello hará que intrínsecamente se vaya reajustando el objetivo mediante la gestión del tiempo.
  • El “lugar o lugares” donde el plan de acción se pretende llevar a cabo.
  • Y el más importante de todos los puntos es, el “¿para qué?”. Descubrir el para qué quiero conseguir el objetivo será lo que motivará que se ponga en marcha todos los recursos tanto internos como externos y así llegar donde uno inicialmente se propuso.
FRACCIONAR EL PLAN DE ACCIÓN


  • Fraccionar el plan de acción en tiempo y espacio a corto, medio y largo plazo irá capacitando la visión de que decisiones y acciones objetivas podemos ir tomando cada día.
  • Esto constituye un equilibrio a nivel mental, emocional y físico sin perder la motivación por el hecho de que cada día se materializa el objetivo de ese mismo día, objetivo el cual va acercándonos al objetivo último.
  • Por lo tanto ir cumpliendo objetivos menores hará que se llegue al objetivo mayor de forma ecológica emocionalmente, sin pretender estar donde por ahora no se puede.
¿EL PLAN DE ACCIÓN ES SOSTENIBLE PARA TU EQUIPO Y/O EMPRESA (MEF)?


  • Sin un plan de acción ecológico y sostenible a nivel mental, emocional y físico, tú, tu equipo y/o empresa se verán afectados por la desgana y la desmotivación.
  • Llegando a sentir que el objetivo es mucho más importante que las personas que lo forman.
  • Darse cuenta que el objetivo no es más importante que las personas que constituyen el equipo para conseguirlo harán que las personas que formen tu equipo o empresa se sientan reconocidas y valoradas, esto les alineará para sentirse parte del proyecto alineándose a los valores del mismo.
  • Recuerda el último punto del apartado “AMBIENTE LABORAL”, en el que hablaba en el último apartado sobre la “MOTIVACIÓN”
Manuel Ulldemolins - Life Coach de Referente Interno © 2017