Manuel Ulldemolins
  • Inicio
    • TESTIMONIOS
    • RESEÑAS DE CLIENTES
  • Blog
  • Sobre mí
    • Mis valores
    • COMPROMISO CONSCIENTE COACHING
    • COMPROMISO CONSCIENTE MASAJES
    • CERTIFICACIONES TERAPIAS
    • CERTIFICACIONES MASAJES
  • Constelaciones
    • Constelaciones grupales
    • Constelaciones individuales
    • Genograma
    • Empresas
      • TRABAJOS REALIZADOS
  • Bioneuroemoción®
    • CONSULTAS REALIZADAS
      • SINTOMAS
      • RELACIONES DE PAREJA
      • RELACIONES INTERPERSONALES
      • TRABAJO Y ECONOMIA
      • CONFLICTOS DE FAMILIA
      • OTROS MOTIVOS DE CONSULTA
  • ¿Sabias que…?
    • ¿QUÉ ES LA BIONEUROEMOCIÓN?
    • PROFESIONES QUE REPARAN
    • FIDELIDADES FAMILIARES
    • LEALTADES FAMILIARES
    • SECRETOS DE FAMILIA
    • TRANSGENERACIONAL
    • EPIGENÉTICA
    • EFECTOS ANCENTRAL SILENCIADO
    • DICCIONARIOS DE LAS EMOCIONES Y SUS ENFERMEDADES
  • Coaching
    • BONOS ESPECIALES
    • REGALA SESIONES COACHING
    • UNIFICACIÓN DE POLARIDADES
    • LIBERACIÓN DE JUICIOS MENTALES
    • LIBERACIÓN DEL ESTRÉS Y AUTOEXIGENCIA
    • ENTRENAR LA MENTE CAMINANDO
    • LEY DEL ESPEJO Y EL AUTOCONCEPTO
      • WEBINAR SOBRE LA LEY DEL ESPEJO
    • CAMBIO DE PERCEPCIÓN
    • CREENCIAS LIMITANTES
    • GESTIÓN EMOCIONAL-MODELO ENARI
    • DESARROLLO TRANSPERSONAL
    • COACHING Y PNL
    • INDEPENDENCIA ECONÓMICA
    • ORGANIZACION Y GESTIÓN DEL TIEMPO
    • CONFLICTOS DE PAREJA
    • RELACIONES DEPENDIENTES
    • ENTENDER LOS PROCESOS DEL DUELO
    • ADELGAZAR SALUDABLEMENTE
    • APOYO Y PLANIFICACIÓN DE ESTUDIOS
    • EFECTIVIDAD EN EL DEPORTE
  • UCDM
    • ¿QUÉ ES UCDM?
    • ¿CÓMO LLEGÓ A MÍ UCDM?
    • ACLARACIÓN DE DUDAS UCDM
    • SESIONES INDIVIDUALES DE UCDM
    • CÓMO PERDONAR A TRAVÉS DE UCDM
    • GRUPOS PRESENCIALES DE UCDM
    • ENTREVISTAS UCDM
    • LIBROS RECOMENDADOS
    • DESCARGA UCDM EN PDF Y APP GRATIS
    • PELÍCULAS Y VIDEOS RECOMENDADOS UCDM
    • MIS VIDEOS UCDM
  • Masajes
    • EJERCICIOS C. MUSCULARES
    • REGALA MASAJES
    • REFLEXOLOGÍA PODAL
    • MASAJE CRANEO FACIAL
    • MASAJE DE ESPALDA
    • MASAJE PIERNAS CANSADAS
    • MASAJE DE PIES
    • MASAJE ANTIESTRES
    • MASAJE SHIATSU
    • MASAJE PIEDRAS VOLCÁNICAS
    • MASAJE PRE-CARRERA
    • MASAJE POST-CARRERA
    • KINESIOTAPE

Constelaciones

Inicio Constelaciones
ESTE APARTADO DE CONSTELACIONES ESTÁ EN DESARROLLO, EN BREVE OS INFORMARÉ DE LOS NUEVOS CAMBIOS

¿Qué son y como funcionan las constelaciones?

Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica que se centra en observar cómo se relaciona y se comporta el sistema familiar alrededor de un conflicto. En función del lugar que ocupan las personas implicadas en el conflicto se detecta cuáles son las alteraciones o desórdenes dentro del sistema familiar en cuestión.

El objetivo de una constelación es, una vez detectado el origen del desorden, acompañar a las personas implicadas a reestablecer el equilibrio en el sistema y liberarse de las repeticiones y lealtades al clan.

Esta herramienta terapéutica desarrollada por Bert Hellinger surgió en los años 80 a partir de otras teorías y terapias (Terapia Sistémica, Terapia Familiar y Terapia Gestalt, entre otras). Hellinger descubrió que determinadas circunstancias se repetían en todos los sistemas y que algunos de esos miembros eran fieles al destino doloroso del clan.

Hellinger estableció unos principios para recuperar el orden familiar que supuso un gran cambio respecto al trabajo con las familias al poder recuperar la armonía con sencillos movimientos y frases sanadoras.

En una sesión de constelación familiar participan dos personas, el constelador y el constelado. Los demás miembros de la familia del constelado son representados, bien por muñecos, si la sesión es individual, bien por otras personas que actúan como representantes, si es grupal. En este caso no es necesario un contacto previo entre estas personas; pueden participar también observadores, que se denominan así y no participan activamente.

Durante la sesión, el constelador actúa primero como observador externo y más adelante como participante directo, ocupando un lugar en la representación.

Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica que se centra en observar cómo se relaciona y se comporta el sistema familiar alrededor de un conflicto. En función del lugar que ocupan las personas implicadas en el conflicto se detecta cuáles son las alteraciones o desórdenes dentro del sistema familiar en cuestión.

El objetivo de una constelación es, una vez detectado el origen del desorden, acompañar a las personas implicadas a reestablecer el equilibrio en el sistema y liberarse de las repeticiones y lealtades al clan.

La constelación familiar (“Familienaufstellung” en alemán, cuya traducción es “posición en la familia” o “configuración de la familia”) es una terapia desarrollada por Bert Hellinger a partir de otras teorías y terapias con el objetivo de reconocer las dinámicas inconscientes y sanar las relaciones y vínculos en el seno de la familia.

Esta herramienta terapéutica desarrollada por Bert Hellinger surgió en los años 80 a partir de otras teorías y terapias (Terapia Sistémica, Terapia Familiar y Terapia Gestalt, entre otras). Hellinger descubrió que determinadas circunstancias se repetían en todos los sistemas y que algunos de esos miembros eran fieles al destino doloroso del clan.

Las Constelaciones Familiares ayudan a:
  • Rastrear las posibles causas del desorden familiar.
  • Comprender las dinámicas subyacentes entre los miembros del clan.
  • Sanar la historia de vida, porque es única e irrepetible.

Se trata de activar y poner en marcha procesos que llevan del bloqueo al desatasco, del desorden al orden, del desequilibrio al equilibrio, de la confusión a la claridad, del odio y el miedo a la reconciliación y a la paz constituyendo un entorno sano en el que se favorezca la solución a los retos vitales.

“las constelaciones familiares son un método terapéutico especialmente indicado para ampliar la comprensión de las relaciones que se dan en el seno de una familia, así como para tomar consciencia de determinadas dinámicas transgereneracionales que se repiten en una familia a lo largo del tiempo”. “Esta ‘herramienta’ fue ampliamente extendida por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger desde la década de 1970”, añade. Darina Nikolaeva


NOTA IMPORTANTE

LA APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA ES DE CARÁCTER COMPLEMENTARIO DE OTRAS DISCIPLINAS, YA QUE NO PUEDE CONSIDERARSE UNA TERAPIA POR SI MISMA. ESTO ES DEBIDO A QUE:

• No tiene un objetivo diagnóstico, es decir, no pretende identificar una enfermedad,
afección o lesión concreta.
• Tampoco cuenta con taxonomías de salud y enfermedad.
• No administra ni aconseja tratamiento alguno.
• No promueve ni promete cura alguna para patologías psicológicas y/o biológicas

POR LO TANTO, LAS TÉCNICAS Y METODOLOGIAS APLICADAS NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN LA ATENCIÓN O EL TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL PRESCRITO POR PROFESIONALES SANITARIOS.


Para solicitar fecha y hora es necesario rellenar el formulario indicando la disponibilidad y hora de preferencia y sobre cuál será el tema de consulta. En caso de anulación es necesario avisar como mínimo con 24 horas de antelación a la hora de la sesión para poder ofrecerla a otra persona, de ese modo poder reubicar la fecha de la sesión, si se avisa con menos antelación o no se avisa la sesión se dará por perdida. Si deseas concertar una cita debes de tener en cuenta lo siguiente, pincha y lee  AQUI.

Compromiso por tu Parte: Aunque durante la sesión profundizaremos en el conflicto que quieres tratar, a veces es necesario tener un compromiso a largo plazo para hacer cambios profundos. Sobretodo, cuando el conflicto está relacionado con soltar la culpabilidad, el autoengaño, desidentificarse de nuestros pensamientos. La consulta puede ser el comienzo para encontrar lo que debes tomar conciencia y ahí comienza un trabajo de compromiso para la transformación interior.


PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es necesario experimentar un síntoma físico?
No. Un síntoma físico puede ser un punto de partida para conocer el conflicto emocional pero el desarrollo de cambio siempre será interno. El motivo para tener una consulta puede ser cualquier conflicto emocional que estés experimentando.
 
¿Si tengo un síntoma físico este desaparecerá después de esta sesión o de las sesiones que haga más adelante?
La finalidad de estas sesiones es ayudarte a clarificar el conflicto emocional que estás experimentando y que el síntoma físico te está mostrando. Si hay un cambio emocional el cuerpo puede restablecerse, aun así este no debe de ser el motivo principal por el que hagas la consulta.
¿Cuántas sesiones necesitaré hacer?
Depende de cada situacion y persona. En ocasiones es suficiente con el 1º acompañamiento. En otros casos, hay que seguir profundizando en más sesiones para poder observar los conflictos emocionales que vayan surgiendo.
 
¿Tengo un familiar o amigo/a que querría hacer una sesión puedo solicitarla por él?
No. Solo acepto solicitudes directamente de la persona interesada. Cada uno debe hacerse responsable de sí mismo.

 

    Para solicitar información, rellena el siguiente formulario. Si lo prefiere, también puedes ponerte en contacto a través del teléfono +34 658 45 72 64.

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Asunto

    Tu Mensaje

    He leído y acepto la Política de privacidad

    captcha

    .

    Manuel Ulldemolins - Life Coach de Referente Interno © 2017